top of page

El ditirambo Orígenes del teatro y del drama 

TEATRO.jpg
El ditirambo se practicaba en Grecia en los festivales realizados en honor del dios Dioniso, llamados dionisias. Estas festividades se remontan al 509 a. C. El ditirambo consistía en un coro cuya función principal era la plegaria y la oración al dios. Pero también servía como narrador principal de una historia que no necesariamente tenía que estar relacionada con Dioniso. El coro era un narrador omnisciente pues conocía el pasado, presente y futuro.
 
Más tarde, un elemento del coro se separa: el protagonista. Fue Tespis, el director de un coro, quien creó esta distinción entre el personaje principal que hablaba y el coro que respondía. Había nacido el drama. Esquilo, el primero de los tres grandes representantes de la tragedia griega (Esquilo, Sófocles y Eurípides) inventó al deuteragonista (segundo actor); y Sófocles, autor de Edipo el rey, inventó al triagonista (tercer actor). El teatro nace con el paulatino aumento de actores, donde aumentan las posibilidades dramáticas al aumentar la acción. Al crecer el número de actores, el coro desaparece.

El ditirambo

bottom of page